Conoce las mejores cocinas para renovar nuestro espacio, sin tener que comete ningún error
6 TIPOS DE COCINAS PARA TU REFORMA
23 Feb, 2023 Por M.A Guerrero Solá

Artículo creado para el blog del portal reformasyrehabilitacion.com
Las cocinas es una de las estancias más deseadas para algunos
La cocina es una de las áreas más importantes de cualquier hogar. Es un espacio donde se preparan los alimentos y donde la familia y amigos se reúnen para compartir comidas y momentos especiales. Por esta razón, es importante que la cocina sea funcional, cómoda y atractiva. Si estás pensando en reformar tu cocina, es importante que consideres qué tipo de cocina se adapta mejor a tus necesidades y gustos. En este blog te presentamos las opciones más populares para ayudarte a decidir cuál es el mejor tipo de cocina para reformar.
6 Tipos de cocinas que podrás elegir para el día de tu reforma
1.Cocina abierta
La cocina abierta es una de las opciones más populares en la actualidad. Esta opción implica derribar las paredes que separan la cocina del comedor o la sala de estar, creando un espacio amplio y diáfano. La cocina abierta tiene muchas ventajas, como la sensación de amplitud y luminosidad que aporta al hogar. Además, es ideal para aquellos que disfrutan de cocinar mientras socializan con sus invitados. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que una cocina abierta puede resultar con más ruido y olores que pueden extenderse a otras áreas de la casa.
Entradas recientes
2. Cocina cerrada
La cocina cerrada es el tipo de cocina tradicional en el que la cocina está separada del resto de la casa por una pared. Si buscas privacidad y tranquilidad en la cocina, esta opción puede ser la mejor para ti. Además, una cocina cerrada te permite mantener el desorden y la suciedad ocultos, lo que puede ser especialmente útil si tienes hijos pequeños o mascotas en casa. Sin embargo, una cocina cerrada puede resultar en una sensación de aislamiento y puede ser menos adecuada si te gusta socializar mientras cocinas.
3. Cocina en "L"
La cocina en L es una opción popular para hogares con espacio limitado. Esta opción consiste en colocar los muebles y electrodomésticos de la cocina en dos paredes adyacentes, creando una forma de L. La cocina en L es ideal para aquellos que buscan maximizar el espacio disponible y mantener una distribución lógica y funcional. Además, esta opción permite crear zonas claramente delimitadas para la preparación de alimentos y la limpieza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una cocina en L puede resultar en un tráfico más intenso en la zona de trabajo.
4. Cocina en "U"
La cocina en U es una opción similar a la cocina en L, pero con una tercera pared que completa la forma de U. Esta opción es ideal para aquellos que necesitan una mayor cantidad de espacio de almacenamiento y superficie de trabajo. Además, la cocina en U permite crear una zona de trabajo central, que puede ser muy útil para la preparación de alimentos y para socializar mientras se cocina. Sin embargo, una cocina en U puede resultar en un espacio más cerrado y menos luminoso que otras opciones.
5. Cocina en isla
La cocina isla es una opción moderna y sofisticada que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Esta opción implica la instalación de una isla central en la cocina, que puede servir como zona de trabajo, superficie de cocción, barra para comer o todo lo anterior. La cocina isla es ideal para aquellos que buscan una distribución innovadora y funcional en la cocina. Además, la isla central puede crear una sensación de espacio y amplitud en la cocina y puede ser muy útil para cocinar en familia o recibir invitados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la instalación de una isla central puede requerir una cocina grande y un presupuesto más elevado.
6. Cocina Americana
La cocina americana es una opción similar a la cocina abierta, pero con una barra de desayuno o un mostrador que separa la cocina del resto de la casa. Esta opción es ideal para aquellos que buscan una cocina abierta pero con cierta separación y definición de espacios. Además, la barra de desayuno o el mostrador puede ser muy útil para comer o para crear una zona de trabajo adicional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una cocina americana puede resultar en una sensación de espacio limitado en comparación con una cocina abierta completa.
Otra forma de aprovechar al máximo el espacio es crear un plano de planta abierto. Eliminar las paredes entre la cocina, el salón y el comedor puede crear una sensación de mayor amplitud y apertura en tu piso.
En conclusión, el mejor tipo de cocina para reformar dependerá de tus necesidades y gustos personales. La cocina abierta es ideal para aquellos que buscan una sensación de amplitud y luminosidad, mientras que la cocina cerrada es mejor para aquellos que prefieren privacidad y tranquilidad. La cocina en L y la cocina en U son opciones funcionales para maximizar el espacio disponible, mientras que la cocina isla y la cocina americana son opciones más modernas y sofisticadas. Sea cual sea la opción que elijas, asegúrate de planificar cuidadosamente la distribución de los muebles y electrodomésticos, para crear una cocina funcional, cómoda y atractiva
¿Cuál es tu preferida? Si te has decidido por alguna en concreto y deseas reformar tu cocina, te dejamos un post donde te regalamos 9 consejos para reformar y DUPLICAR EL VALOR de tu vivienda, sólo tienes que visitarlo mediante este ENLACE
Comentarios recientes